

Seis días para volver a verte
El fixture marca su vida más que el calendario. Vive lejos de la cancha, pero cada partido lo siente como si estuviera en la tribuna. Entre rituales domésticos y celebraciones en soledad, su humor y sus días dependen de noventa minutos. Un relato sobre la ternura, la fidelidad y el extraño modo en que un club puede convertirse en reloj del corazón.
2 Min. de lectura


El humo equivocado
En el ascenso, las alegrías y las vergüenzas se viven a pulmón. En 2007, Villa Dálmine planeó teñir de violeta su tribuna para el clásico contra Defensores Unidos. Pero una trampa burlona convirtió la fiesta soñada en humillación: el humo resultó celeste, el color del rival. La derrota en la cancha fue apenas el remate de una burla inolvidable.
2 Min. de lectura


Penales en la oscuridad
Calor, cortes de luz y la final del torneo barrial: un cóctel explosivo. Cuando el árbitro pita los penales, la oscuridad total obliga a los vecinos a iluminar la cancha con las luces altas de sus autos. El fútbol a faroles, entre bocinazos y polvo, convierte el partido en una épica victoria colectiva que todos recordarán, más allá del resultado.
2 Min. de lectura


El gol que nadie gritó
En una canchita chueca de Villa Mitre, un misterioso anciano se presenta a jugar de nueve. Al cabecear y anotar un golazo, queda suspendido en el aire, revelando ser el fantasma de un legendario delantero de los años 50 que murió en un accidente. Un milagro fugaz y el eco de un gol que nadie se atrevió a gritar.
2 Min. de lectura


El árbitro fantasma
Un árbitro de potreros, marcado por un penal dudoso, muere con el peso del remordimiento. Desde entonces, en las canchas del conurbano, su silbato invisible aparece en momentos decisivos. Entre superstición y mito, su espíritu recuerda que el fútbol no es metáfora de la vida: es la vida misma, con sus errores, pasiones y decisiones imposibles de deshacer.
2 Min. de lectura


El último partido
Rubén Ledesma, ex jugador de Pacífico, revive en su memoria el gol que cambió su vida en la final de la Liga del Sur de 1978.
3 Min. de lectura


Gracias a River sigo con vos, viejo
Un relato donde el fútbol es mucho más que 90 minutos: es herencia, es memoria y es amor.
2 Min. de lectura


Mi viejo y su cuaderno Gloria
Fabián narra el legado de su padre, un hincha de River Plate tan emotivo que anotaba los goles en un "cuaderno Gloria". Tras la muerte de su padre, Fabián experimenta fenómenos paranormales durante los partidos épicos de River: un olor a vino, una palmada invisible y, en la final de Madrid 2018, un corte de luz donde escucha la voz de su padre confirmar la victoria antes de que el gol suceda. Un homenaje a la pasión que la muerte no puede extinguir.
2 Min. de lectura


La vez que papá le gritó un gol al juez de paz
Con un dolor de muela, el narrador acompaña a su padre a un partido de fútbol barrial. Tras un golazo de su equipo (el primero en años), el padre corre a gritarlo, no a la cancha, sino a la cara del árbitro (el juez de paz), increpándolo por su parcialidad. El padre es expulsado, pero enseña al niño que hay que gritar la victoria a los ojos de quien no quiere que ganes.
2 Min. de lectura