

Austin y el bolso de la loca linda
Austin no era un perro, sino un señor, un bichón frisé con modales diplomáticos. Para viajar o entrar en lugares prohibidos, se convertÃa en un polizón silencioso dentro de "la loca linda", un bolso chillón. Su dignidad para infiltrarse y su paz de ser amado definen a este compañero, cuyo recuerdo perdura en el crujido vacÃo de aquel bolso.
2 Min. de lectura
Â
Â


Cuando papá se sacó la capa
Un relato sobre héroes de carne y hueso. La infancia nos hace ver a los padres como invencibles, hasta que un dÃa descubrimos que también se cansan, se equivocan y dudan. Lejos de derrumbar el mito, esa revelación los vuelve aún más grandes.
1 Min. de lectura
Â
Â


Y ahora... ¿Qué carajo hago con los lunes?
Una mujer, tras 32 años de trabajo, enfrenta la jubilación como una amputación invisible y el doloroso duelo de ver que el trabajo sigue sin ella. Sobrevive respondiendo un "consultorio jubilatorio" hasta que la visita a su ex-oficina (ocupada por "Sonia") la quiebra. Supera el dolor en un taller de escritura, donde da vida a "Lidia", su alter ego literario que se venga sutilmente del olvido. Aprende que jubilarse es perder el espejo y recupera el lunes como un espacio de lib
5 Min. de lectura
Â
Â


Gracias a River sigo con vos, viejo
Un relato donde el fútbol es mucho más que 90 minutos: es herencia, es memoria y es amor.
2 Min. de lectura
Â
Â


Ellos siempre nos esperan...
Un regreso a Curuzú se convierte en un reencuentro Ãntimo con la memoria. Entre plantas, silencios y recuerdos, la ausencia de los padres se vuelve presencia, compañÃa callada que habita en cada detalle. Un relato sobre el amor que no se extingue y la certeza de que, de algún modo, ellos siempre nos esperan.
2 Min. de lectura
Â
Â


Cumplo 57
Una carta Ãntima en la que un hijo, al cumplir 57, brinda por los ausentes: les habla a sus padres, agradece el legado que lo sostiene y reconoce en su familia presente la continuidad de esos gestos que no se apagan.
1 Min. de lectura
Â
Â